Este artículo presentará brevemente los tipos de cables eléctricos, explicando qué son y para qué situaciones son adecuados, para ayudarle a elegir los cables eléctricos adecuados cuando los necesite. Los tres tipos principales son cables de baja tensión, media tensión y alta tensión. Sin embargo, existen muchos más tipos de cables eléctricos además de estos tres.
Cables de alimentación
Los cables de alimentación están diseñados específicamente para transportar energía eléctrica. Se clasifican según su tensión nominal, construcción y aplicaciones previstas. Comprender estas categorías es fundamental para garantizar una distribución de energía segura y eficiente.
Cables de alimentación de baja tensión
Los cables de alimentación de baja tensión están diseñados para aplicaciones con niveles de tensión relativamente bajos, generalmente hasta 1000 V CA. Son la base de los sistemas eléctricos residenciales y comerciales ligeros.
- Tipos comunesLos cables unipolares, multipolares (cables revestidos), planos y flexibles son ejemplos comunes. Los unipolares, como su nombre indica, constan de un solo conductor recubierto de aislamiento. Los multipolares, a menudo denominados cables revestidos, contienen dos o más conductores aislados agrupados dentro de una funda protectora exterior. Los cables planos tienen sus conductores dispuestos paralelos en una configuración plana, que suele utilizarse para aplicaciones específicas como el cableado de electrodomésticos. Los cables flexibles están diseñados para aplicaciones que requieren movimiento y flexibilidad, como los cables de alimentación para dispositivos portátiles.
- Materiales de aislamientoLos materiales de aislamiento comúnmente utilizados para cables eléctricos de baja tensión incluyen el cloruro de polivinilo (PVC) y el polietileno reticulado (XLPE). El PVC es un polímero termoplástico rentable y versátil que ofrece buenas propiedades de aislamiento eléctrico y flexibilidad. El XLPE es un polímero termoestable que ofrece propiedades térmicas y eléctricas superiores al PVC, incluyendo temperaturas de funcionamiento más altas y mayor resistencia a la abrasión y a los productos químicos.
- AplicacionesLos cables de alimentación de baja tensión son omnipresentes en la vida cotidiana, alimentando electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras y televisores. También se utilizan ampliamente en circuitos de iluminación en hogares, oficinas y edificios comerciales. Además, suministran energía a diversos dispositivos y equipos eléctricos pequeños.
- CaracterísticasEstos cables se caracterizan generalmente por su construcción sencilla y su costo relativamente bajo, lo que los convierte en una opción económica para numerosas aplicaciones. Además, son relativamente fáciles de instalar y manipular.
Cables de alimentación de media tensión
Los cables de media tensión operan a niveles de tensión que suelen oscilar entre 1 kV y 35 kV. Estos cables son cruciales para distribuir energía desde subestaciones hasta instalaciones industriales y redes de distribución urbanas.

- Rango de voltaje:Normalmente oscila entre 1 kV y 35 kV.
- Características de construcciónEstos cables tienen una construcción más compleja que los cables de baja tensión, y suelen incluir una pantalla conductora, una capa de aislamiento, una pantalla aislante, una pantalla metálica (cinta o cables de cobre) y una cubierta exterior. La pantalla conductora garantiza un campo eléctrico uniforme alrededor del conductor, mientras que la pantalla aislante cumple una función similar en la superficie exterior del aislamiento. La pantalla metálica proporciona una vía para las corrientes de falla y ayuda a contener el campo eléctrico.
- AplicacionesLos cables de media tensión se utilizan comúnmente en las redes de distribución eléctrica urbana para suministrar electricidad a transformadores que reducen la tensión para uso local. También son esenciales en instalaciones industriales para alimentar maquinaria y equipos de gran tamaño.
- CaracterísticasEstos cables exhiben un mayor rendimiento de aislamiento y resistencia mecánica en comparación con los cables de bajo voltaje para soportar las mayores tensiones eléctricas y condiciones ambientales asociadas con las aplicaciones de medio voltaje.
Cables de alimentación de alto voltaje
Los cables de alta tensión están diseñados para transmitir electricidad a niveles de tensión que suelen estar entre 35 kV y 230 kV. Estos cables desempeñan un papel fundamental en la transmisión de energía a larga distancia y la conexión de subestaciones principales.

- Rango de voltaje:Normalmente por encima de 35 kV y hasta 230 kV.
- Características de construcciónLos cables de alta tensión cuentan con estructuras de aislamiento y blindaje aún más sofisticadas que los cables de media tensión. Estas pueden incluir múltiples capas de materiales aislantes, diseños de blindaje avanzados para gestionar los intensos campos eléctricos y cubiertas exteriores robustas para la protección ambiental.
- AplicacionesEstos cables se utilizan principalmente para la transmisión eficiente de grandes cantidades de energía eléctrica a largas distancias, conectando plantas de generación de energía con los principales centros de carga. También son componentes críticos en grandes subestaciones.
- CaracterísticasLos cables de alta tensión se caracterizan por su altísimo rendimiento de aislamiento y sus rigurosos requisitos de seguridad debido a las altísimas tensiones que transportan. Se emplean materiales y técnicas de fabricación avanzados para garantizar su fiabilidad y longevidad.
Cables de alimentación de extra alta tensión
Los cables de alimentación de extra alta tensión (EHV) operan a los niveles de tensión más altos, generalmente por encima de los 230 kV. Representan la vanguardia de la tecnología de transmisión eléctrica y son cruciales para las redes eléctricas nacionales.
- Rango de voltaje:Normalmente por encima de 230 kV.
- Desafíos técnicos e innovacionesEl desarrollo y la implementación de cables de ALT implican importantes desafíos técnicos, como la gestión de tensiones eléctricas extremadamente altas, la minimización de pérdidas de potencia a largas distancias y la garantía de la fiabilidad y seguridad del sistema. En este campo, se realizan continuamente innovaciones en la ciencia de los materiales, el diseño de cables y las técnicas de instalación.
- AplicacionesLos cables de MAT se utilizan principalmente en redes eléctricas troncales nacionales, lo que facilita la transferencia masiva de electricidad a través de extensas áreas geográficas. Conectan las principales centrales eléctricas con centros de carga distantes, mejorando así la estabilidad y la eficiencia de la infraestructura eléctrica nacional.
- Características:Estos cables representan la tecnología de cables eléctricos más avanzada, incorporando materiales y diseños de última generación para manejar niveles de voltaje extremos y garantizar una mínima pérdida de energía durante la transmisión.
Cables para usos especiales
Cables de alta temperatura
Los cables de alta temperatura están diseñados para soportar calor extremo sin degradarse y están fabricados con materiales de aislamiento especiales para un funcionamiento seguro a temperaturas elevadas.
Características y aplicaciones: Se utiliza en hornos, hornos, equipos de calentamiento industrial y otros entornos de alta temperatura.
Cables ignífugos
Los cables ignífugos están diseñados para resistir la propagación del fuego. Aunque pueden arder, no propagan la llama, lo que aumenta la seguridad en caso de incendio.
- Características e importancia para la seguridad:Crucial para evitar la propagación del fuego en edificios y espacios cerrados.
- Normas y clasificaciones comunes: CEI 60332, UL 1581, etc.
- Aplicaciones:Edificios, espacios públicos, sistemas de transporte.
Cables impermeables

Los cables impermeables están diseñados específicamente para evitar la entrada de agua, lo que garantiza un rendimiento fiable en entornos húmedos o sumergidos. Su nivel de protección suele indicarse mediante la clasificación IP.
- Características y niveles de protección:Alta resistencia al agua y a la humedad (por ejemplo, IP67, IP68).
- Aplicaciones:Instalaciones exteriores, equipos submarinos, aplicaciones marinas.
Cables flexibles/de cadena de arrastre
Los cables flexibles o de cadena portacables están diseñados para soportar flexiones y dobleces continuos en aplicaciones dinámicas y cuentan con una construcción especializada para una mayor durabilidad en movimiento constante.
- Características y rendimiento de flexión:Alta flexibilidad, resistencia a la abrasión y al desgaste.
- Aplicaciones:Robótica, maquinaria automatizada, sistemas de transporte.
Componentes de un cable eléctrico
Comprender los componentes individuales de un cable eléctrico es crucial para apreciar su función general y seleccionar el cable adecuado para una aplicación específica. Cada capa desempeña un papel vital para garantizar la transmisión segura y eficiente de electricidad o señales.

Conductor
El conductor es el corazón del cable eléctrico y sirve como vía para el flujo de corriente eléctrica o señales.
- Función: Transmitir corriente eléctrica o señales. La eficiencia de esta transmisión depende del material y el tamaño (sección transversal) del conductor. Una sección transversal mayor generalmente resulta en una menor resistencia y, por lo tanto, una menor pérdida de potencia a una distancia determinada.
- Materiales comunesLos materiales más comunes para conductores son el cobre y el aluminio. El cobre es altamente conductor, dúctil (fácilmente se transforma en cables) y resistente a la corrosión, lo que lo convierte en la opción preferida para muchas aplicaciones a pesar de su mayor costo. El aluminio es más ligero y económico que el cobre, pero tiene menor conductividad, lo que significa que se requiere una mayor sección transversal para transportar la misma cantidad de corriente. El aluminio se utiliza a menudo en líneas aéreas de transmisión eléctrica, donde el peso es un factor importante.
Aislamiento
La capa de aislamiento rodea al conductor y es fundamental para evitar fugas eléctricas y cortocircuitos, garantizando la seguridad del sistema eléctrico y evitando rutas de corriente no deseadas.
- FunciónPara evitar fugas de corriente eléctrica del conductor y cortocircuitos entre conductores adyacentes o entre un conductor y tierra, el aislamiento debe ser capaz de soportar la tensión aplicada al conductor sin romperse.
- Materiales comunesSe utilizan diversos materiales poliméricos para el aislamiento, cada uno con propiedades específicas para diferentes aplicaciones. El PVC (cloruro de polivinilo) es una opción común y rentable que ofrece buena flexibilidad y aislamiento eléctrico. El XLPE (polietileno reticulado) ofrece propiedades térmicas y eléctricas superiores, incluyendo temperaturas de funcionamiento más altas y mayor resistencia a los productos químicos y la abrasión. El caucho, incluyendo materiales como el neopreno y la silicona, ofrece excelente flexibilidad y resistencia a temperaturas extremas y entornos hostiles. Otros materiales de aislamiento especializados se utilizan para aplicaciones específicas de alto rendimiento.
Relleno (opcional)
Los rellenos son materiales no conductores que se utilizan en cables multipolares para rellenar los espacios entre los conductores aislados. Si bien son opcionales, cumplen varias funciones importantes.
- FunciónPara rellenar los huecos entre los conductores aislados, haciendo que el cable sea más compacto y redondo. Esto ayuda a mantener la forma del cable, proporciona estabilidad mecánica a los núcleos internos y evita que los conductores se desplacen o se dañen por flexión o torsión.
- Materiales comunesLos materiales de relleno comunes incluyen diversas fibras (como yute o algodón), compuestos plásticos y materiales poliméricos extruidos. La elección del material de relleno depende de la aplicación del cable y de las propiedades mecánicas y térmicas deseadas.
Vaina interior (opcional)
Una cubierta interior es una capa adicional de protección que se aplica sobre los conductores aislados y cualquier relleno. No siempre está presente, pero ofrece ventajas significativas en ciertos diseños de cables.
- FunciónProporciona una capa adicional de protección al aislamiento de cada conductor. Ofrece mayor resistencia mecánica, protegiendo el aislamiento de la abrasión y los daños físicos durante la instalación y el uso. Además, algunas cubiertas internas ofrecen mayor resistencia a la humedad y a los productos químicos, protegiendo aún más los componentes internos del cable.
- Materiales comunesLos materiales comunes para las cubiertas interiores incluyen el PVC (cloruro de polivinilo) y el PE (polietileno). Estos materiales ofrecen un buen equilibrio entre flexibilidad, resistencia mecánica y resistencia a los factores ambientales.
Blindaje (opcional)
La capa de blindaje es una capa conductora que rodea los conductores aislados o la cubierta interior. Su objetivo principal es minimizar las interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI), que pueden afectar el rendimiento de equipos electrónicos sensibles o las señales transmitidas por el cable.
- FunciónPara reducir la interferencia electromagnética (EMI) y la interferencia de radiofrecuencia (RFI), se proporciona una barrera conductora que intercepta y conecta a tierra estas señales no deseadas. Esto garantiza la integridad de la energía eléctrica o los datos que se transmiten a través del cable y evita que este interfiera con dispositivos electrónicos cercanos.
- Tipos comunesSe utilizan varios tipos de blindaje, como blindajes de cinta de cobre, blindajes de lámina de aluminio y blindajes trenzados de cables de cobre o aluminio. La elección del tipo de blindaje depende de la frecuencia e intensidad de la interferencia prevista y de los requisitos de flexibilidad del cable. Los blindajes trenzados ofrecen buena flexibilidad y durabilidad, mientras que los blindajes de lámina proporcionan una excelente cobertura y son eficaces contra las interferencias de alta frecuencia.
Armadura (opcional)
La capa de blindaje es una cubierta protectora robusta que se aplica a los cables susceptibles de estar expuestos a tensiones mecánicas o daños físicos. Proporciona una protección significativa contra impactos, fuerzas de aplastamiento y abrasión.
- FunciónPara proporcionar una capa adicional de protección mecánica al cable, protegiendo los componentes internos de daños físicos externos como impactos, aplastamiento y abrasión. Los cables blindados son esenciales en entornos donde el cable podría estar expuesto a condiciones adversas o daños accidentales.
- Tipos comunesLos tipos comunes de blindaje incluyen el blindaje de cinta de acero (STA) y el blindaje de alambre de acero (SWA). El STA consiste en una o dos capas de cinta de acero aplicadas helicoidalmente alrededor de las capas internas del cable, lo que proporciona una buena protección mecánica. El SWA consiste en una capa de alambres de acero galvanizado que ofrece una mayor resistencia a la tracción y protección contra fuerzas de aplastamiento. La elección entre STA y SWA depende de las tensiones mecánicas específicas que se espera que soporte el cable.
Vaina exterior
La cubierta exterior es la capa más externa del cable y proporciona protección integral a todos los componentes internos contra factores ambientales, abrasión y otras influencias externas. Es la primera línea de defensa del cable.
- FunciónProtege los componentes internos del cable de factores ambientales como la humedad, los productos químicos, la radiación UV y la abrasión. También proporciona protección mecánica y ayuda a mantener la integridad del cable durante su vida útil.
- Materiales comunesLos materiales comunes para cubiertas exteriores incluyen PVC (cloruro de polivinilo), PE (polietileno) y PUR (poliuretano). El PVC es un material versátil y económico que ofrece buena resistencia a la abrasión, la humedad y los productos químicos. El PE ofrece una excelente resistencia a la humedad y a la intemperie. El PUR ofrece una resistencia superior a la abrasión, flexibilidad y resistencia a los aceites y productos químicos, lo que lo hace adecuado para aplicaciones industriales exigentes. La elección del material para la cubierta exterior depende de las condiciones ambientales específicas a las que estará expuesto el cable y del nivel de protección requerido.
Factores a considerar al elegir cables eléctricos
-
Parámetros eléctricos
- Tensión nominal: El voltaje máximo que el cable está diseñado para soportar de manera segura.
- Capacidad de carga actual/ampacidad: La corriente máxima que el cable puede transportar continuamente sin exceder su temperatura nominal.
- Impedancia: La oposición al flujo de corriente alterna. Importante para cables de transmisión de señales.
-
Condiciones ambientales
- Temperatura de funcionamiento: El rango de temperaturas al que estará expuesto el cable durante el funcionamiento.
- Humedad: El nivel de humedad en el ambiente.
- Corrosión química: Posible exposición a sustancias corrosivas.
- Estrés mecánico: Potencial de abrasión, aplastamiento, flexión o tensión.
- Necesidad de propiedades ignífugas, impermeables y resistentes a los rayos UV: Requisitos ambientales específicos.
-
Normas y reglamentos de seguridad
- Cumplimiento de las normas de seguridad locales e internacionales: Garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad pertinentes (por ejemplo, IEC, UL, CSA).
- Marcas de certificación de cables: Busque marcas de certificación que indiquen el cumplimiento de las normas.
-
Instalación y mantenimiento
- Requisitos de radio de curvatura: El radio mínimo en el que se puede doblar el cable sin sufrir daños.
- Métodos de conexión: Compatibilidad con métodos de terminación y conectores.
- Facilidad de mantenimiento futuro: Accesibilidad para inspección y posibles reparaciones.
-
Costo-efectividad
- Costo de compra inicial: El precio del cable en sí.
- Costos de instalación: Mano de obra y materiales necesarios para la instalación.
- Costos operativos a largo plazo: Pérdidas potenciales de energía y costos de reemplazo.
Conclusión
En este artículo, exploramos los diferentes tipos de cables eléctricos y sus respectivas aplicaciones. Al seleccionar cables, el tipo adecuado debe elegirse en función de requisitos específicos, como el voltaje y las condiciones ambientales. También es importante considerar factores como los costos de instalación y mantenimiento para, en última instancia, mejorar la eficiencia, reducir gastos y aumentar la seguridad.
LX CABLE: Productos y servicios
Cable LX es un fabricante de cables profesional establecido en la década de 1990. Nos especializamos en la producción y venta cables de alimentación, cables aéreos, cables eléctricos, cables fotovoltaicos y cables de fibra ópticaTambién ofrecemos servicios OEM y proporcionamos soluciones para diversos proyectos eléctricos, optimizando las adquisiciones y mejorando la eficiencia del proyecto.
Preguntas frecuentes
Los cables de alimentación se clasifican en cables de baja, media y alta tensión. Entre los tipos especializados se incluyen los cables blindados, los cables flexibles y los cables sumergibles, cada uno diseñado para aplicaciones y entornos específicos.
También se conocen como cables de alta tensión (AT) y cables de baja tensión (BT). La clasificación de los cables de BT y AT se realiza de la siguiente manera: Clasificación: Los cables de BT tienen una clasificación de 660 V a 1100 V. Los cables con una clasificación superior a 3300 V (33 kV) se denominan cables de AT.
El par trenzado, el cable coaxial y la fibra óptica son tres tipos principales de cables de red en los sistemas de comunicación. Presentan diferentes estructuras, velocidad, ancho de banda y aplicaciones.
Existen principalmente tres tipos de cables según su construcción y uso: cables eléctricos, cables de alimentación y cables de ordenador. En este artículo de Física, analizaremos los diferentes tipos de cables y sus aplicaciones.
Un cable de 3 núcleos generalmente consta de tres núcleos sólidos con aislamiento individual para un conductor neutro, uno de fase y uno de tierra. Estos están recubiertos por una funda o funda protectora exterior de PVC, cuyo color puede variar.
En pocas palabras: los cables de alta tensión (HT) están diseñados para soportar tensiones más altas, generalmente de 11 kV o superiores. Su aislamiento y conductores son más gruesos. Los cables de baja tensión (LT) están clasificados para hasta 1,1 kV y su aislamiento y conductores son más delgados.
Los cables de alta tensión (HT) son cables de alta tensión. Se utilizan para la transmisión de energía eléctrica a alta tensión. Un cable induce un conductor y un aislamiento, y es apto para su instalación subterránea o subacuática.